Para Empresas se dicta IN COMPANY (en sus propias instalaciones) con alcance a todo el pais.
A distancia via Skype, Zoom, Google Meet, Webex, Teams.
No dictamos clases en nuestras oficinas.
Cuando inicia ?
La fecha de inicio se establece conjuntamente con la Empresa contratante. Existiendo disponibilidad se puede comenzar la capacitacion inmediatamente.
Cuantas horas por clase se dictan ?
Se establece conjuntamente, no obstante cada clase tiene una duracion minima de 2 horas.
Como se abona la capacitacion a distancia ?
Mediante previa transferencia bancaria.
Enseñan Project Programacion en VBA ?
Si, se estiman unas 40 horas de cursada.
Dentro de que franja horaria se dictan las capacitaciones ?
La franja es de lunes a viernes entre las 7 y las 20 horas.
Dictan clases en el interior del Pais?
Si, viajamos por todo el pais.
Durante la capacitacion entregan ejercicios ?
Si, se pueden adapatar a casos reales de la Empresa.
Emiten certificados ?
Si. Todos los participantes del curso accederán a un certificado validando sus conocimientos en la práctica luego de aprobar todas las instancias de evaluación.
Tiene algún tipo de orientación a una profesión en particular o es general ?
La enseñanza se orienta hacia la profesion del alumno o unidad de negocio de la empresa.
Dictan capacitaciones para otros paises ?
Si, presencial y a distancia a paises de lengua hispana, portuguesa e inglesa.
Que costo tiene la capacitacion ?
Utilice el formulario de contacto para detallar sus requerimientos, por ejemplo: si es para una empresa o particular, lugar/zona de dictado, dias y horarios de preferencia, cantidad de participantes, cantidad de horas por clase. Una vez recibida la informacion le responderemos inmediatamente con el presupuesto.
Cuanto tiempo me toma terminar un curso completo ?
Se establece en base a la disponibilidad del alumno y del profesor, de esa manera podra finalizar su capacitacion en 1 semana, 15 dias, 1 mes o la planificacion de su conveniencia.
Dictan clases los dias sabados ?
Consultelo, muy excepcionalmente.
Tienen algún tipo de evaluación ?
Antes de finalizar la ultima clase se entrega a los participantes un multiple choice con 40 preguntas. El resultado de las mismas se eleva al Area de Capacitaciones de la Compañia contratante.
Que Empresas tienen como clientes ?
YPF, HSBC, ECAS, ESUCO, VASILE, MEDIFE, ALUAR, APTAR, FATE, ABES y muchas empresas mas.
Principales topicos de la capacitacion en Microsoft Project:
* Adaptación rápida al entorno y novedades de Microsoft Project
* Conocer las distintas fases de las que consta un proyecto
* Realizar la planificación de un proyecto con Ms Project
* Definir las tareas y fases del proyecto, configurarlas, vincularlas, y documentarlas
* Estimar la duración de las tareas, establecer hitos, y comprobar la duración del plan.
* Reconocer y diferenciar los distintos tipos de recursos que intervienen en los proyectos
* Configurar, asignar y re-asignar recursos humanos, de equipamiento, y materiales a las tareas, de manera óptima.
* Analizar los costes de cada uno de los recursos
* Ajustar de manera óptima los horarios laborales de cada recurso, y crear calendarios.
* Realizar seguimiento de las tareas según lo planificado, con introducción al % completado y %físico completado de la tarea.
* Configurar y usar líneas base.
* Refinar los detalles de las tareas: ajustes de relaciones, delimitaciones, visualización de ruta crítica, costos fijos, etc.
* Refinar los detalles de los recursos y de la asignación: tasas de coste para recurso, por periodos de tiempo, disponibilidad del recurso, demoras en el comienzo de asignaciones, tasa de consumo de recurso.
* Refinar el plan de los proyectos: análisis de distribución de recursos, resolución de sobreasignaciones, análisis de costes, fecha
* Seguir el progreso de las tareas y las asignaciones. Líneas base.
* Visualizar y realizar informes del estado de los proyectos y Diagramas de Gantt
* Consolidar proyectos y recursos: fondos de recursos, detalles de asignación, información, dependencias de proyectos.
* Realizar el seguimiento del proyecto y analizar las desviaciones respecto a la planificación inicial para prevenirlas y/o corregirlas.
* Finalizar el proyecto